lundi 30 avril 2018



Ciudadanos Ciutadans de Mataró ( Barcelona), Grupo municipal

Ciudadanos Ciutadans de Mataró (Barcelona), Grupo municipal. Víctor Mnauel Paramés, salida Volta a Cataluña marzo 2018


Ruego del concejal Víctor Manuel Paramés del Grupo Municipal de Ciudadanos- Partido para la Ciudadanía, al Sr. Alcalde-Presidente  David Bote sobre el idioma de las instrucciones de los desfibriladores externos automáticos, DEA´s, que se comprarán dentro del proyecto denominado “Mataró ciutat cardio protegida”.

El pasado día 15 del mes de marzo del corriente año, durante la CIM de Gestión del Espacio Público se hizo la presentación del proyecto denominado “Mataró ciutat cardio protegida”.

En dicho proyecto se contemplaba la compra de un numero de desfibriladores que se depositarían en diferentes edificios públicos de nuestra ciudad, así como en la zona del paseo martímo.

Hemos de manifestar que el número de muertes por parada cardiorespiratoria producen alrededor de 1.000 fallecimientos al día en toda Europa.
En España fallecen alrededor de 30.000 personas al año por parada cardiorespiratoria.  Si se practicase la RCP, Resucitación Cardio Pulmonar, se podría aumentar un 15% la supervivencia, y con ayuda de los desfibriladores aumentaría la supervivencia un 30%.

Es decir con la RCP se prodría salvar 4.500 vidas y con la ayuda de los desfibriladores unas 9.000; cabe señalar que las muertes por accidente de tráfico en el 2014 fueron 1.688. Señalamos entonces que con la ayuda de los desfibriladores podríamos salvar unas 4.500 vidas, aproximadamente el triple de fallecimientos que se produjeron en el 2014 por accidente de tráfico.






Desde el Grupo municipal de C's consideramos muy adecuada la compra de dichos desfibriladores para nuestra ciudad.
Y felicitamos la iniciativa.

La sorpresa de este concejal fue que las instrucciones  para la utilización de dichos desfibriladores iban a ser única y exclusivamente en catalán. Es decir, las instrucciones para su utilización y que aparecen en la pantalla, en el display del desfibrilador, DEA, y los mensajes e indicaciones audibles que emite el desfibrilador iban a ser única y exclusivamente en catalán.

Cabe decir durante el transcurso de la CIM que se produjo un cierto debate en el que se recogió que los desfibriladores depositados en el paseo marítimo, podrían tener además las instrucciones en inglés.

Este Concejal entiende que nuestra ciudad y nuestras playas son visitadas por gran cantidad de compatriotas, que habitan fuera de nuestra Comunidad Autónoma. Y que el dominio del catalán de estos españoles normalmente no suele ser muy extenso.

Durante un proceso de reanimación con un DEA, desfibrilador externo automático, las personas que realizan la maniobra han de recibir unas órdenes claras y concisas.  Por lo tanto se han de entender, sin lugar a ninguna duda,  las instrucciones de la pantalla y las audibles que emite el sintetizador de voz.

Si las instrucciones de los desfibriladores que este Ayuntamiento quiere comprar son única y exclusivamente en catalán, estamos relegando a que las



 instrucciones de su utilización sean sólo comprendidas por catalano hablantes; que duda cabe que también los podrían utilizar personas que hablaran en otros
idiomas y no comprendieran el catalán correctamente, pero podría inducir a algún error o alguna duda en la comprensión de alguna frase.

Dudas que podrían originar una mala utilización del desfibrilador y por ende la muerte de la persona a la que se querría renimar.

Entedemos que los citados desfibriladores tendrían que tener sus instrucciones, las que aparcen en el display y las audibles, como mínimo en español y en catalán; las dos lenguas cooficiales en Cataluña.
Hemos de tener en cuenta que el español es el idioma común de todos los españoles; además el español es el segundo idioma más hablado en el mundo, superado únicamente por el chino mandarín.

Son por las razones expuestas que entendemos  que si los citados desfibriladores  no pudiesen llevar la función de que las instrucciones estuvieran en varios idiomas, o dicha función pudiera inducir a error, creemos entonces que lo más conveniente sería que éstas estuvieran en español.

Así mismo indicar que durante el proceso de la adjudicación de los chiringuitos de playa para este año 2016, uno de los méritos  fue la inclusion de DEA's en la oferta. Desfibriladores particulares, que ignoramos el control de este Equipo  sobre ellos. Y que también ignoramos si este Gobierno tiene conocimiento de la marca, del estado de uso  y del lugar de compra de éstos desfibriladores.
Pero que entendemos que han de estar muy controlados.  Ya que hemos de tener en cuenta que durante la desfibrilación se aplican corrientes de alto voltaje en el pecho de los ciudadanos, y que según cual sea su intensidad y voltaje pueden inducir a la reanimación o a la muerte.



Por lo tanto rogamos por tanto al Equipo de Gobierno de este Ayuntamiento que tenga a bien estudiar las razones expuestas por este Grupo Municipal, y tenga a bien reconsiderar que las instrucciones de los DEA's sean única y exclusivamente en catalán. Y en caso de la imposibilidad que sean bilingües, que el idioma de las instrucciones de su uso sea en español. Así mismo que realice las inspecciones pertinentes en los desfibriladores particulares de los chiringuitos de playa, a fin de garantizar su correcto funcionamiento.


Muchas gracias.






En Mataró a 02 de abril 2016
Fdo. Víctor Manuel Paramés

Ciudadanos ciutadans de Mataró ( Barcelona) Grupo municipal. Víctor Manuel Paramés, programa tertulia, "El Mirador".

Ciudadanos ciutadans de Mataró ( Barcelona) Grupo municipal. Víctor Manuel Paramés, programa tertulia, "El Mirador".





Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire